Blog de CiberAbogados

WhatsApp: ¿qué es la fatiga MFA, la nueva forma de estafa a través de esta app?

Este ciberfraude no sólo podría afectarte directamente a ti y comprometer tu información, sino que también podría ser un peligro para tus contactos de WhatsApp WhatsApp: ¿qué es la fatiga MFA, la nueva forma de estafa a través de esta app?.Créditos: Unsplash/ iStock


Con el aumento de delitos cibernéticos, cada vez más organizaciones están implementando nuevos fraudes y estafas, una de las más recientes es la conocida como 'Fatiga MFA' que opera en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

La estafa llamada fatiga MFA es un tipo de fraude electrónico a través de WhatsApp que se basa en el funcionamiento de la autenticación de múltiples factores (MFA por sus siglas en inglés).

Para eludir esta capa adicional de protección, los grupos de ciberdelincuentes desarrollaron la estafa fatiga de MFA que se basa en enviar spam a las víctimas con interminables solicitudes de autenticación hasta que terminan otorgando acceso al atacante por accidente o por pura frustración.

La fatiga de MFA, también conocida como spam push de MFA, bombardeo de MFA o bombardeo rápido, es una estrategia utilizada por los ciberdelincuentes para sortear la autenticación de múltiples factores cuando ingresan a las cuentas de los usuarios.

Así funciona la Fatiga MFA en WhatsApp

La estafa Fatiga MFA en WhatsApp funciona a través de la autenticación de múltiples factores a su favor, que es un método que controla el acceso informático de un usuario a un sistema para evitar un posible hackeo de su información personal.

En términos más sencillos de explicar, la autenticación de múltiples factores es la función que le pide a un usuario comprobar que es quien dice ser por medio de varias pruebas como claves secundarias rotativas, contraseñas y certificado digital.

No obstante, los ciberdelincuentes usan este modelo de seguridad para causar confusión entre los usuarios que, a menudo suelen caer en la trampa.

Así, los hackers informáticos hacen uso del correo electrónico o del número de celular de las víctimas para enviarles spam a su dispositivo móvil a través de códigos de verificación por WhatsApp.

El objetivo de este fraude es que la víctima reciba varios códigos de verificación de manera constante, a lo largo del día, para que en algún momento se desespere y harta del bombardeo de códigos termine cayendo en la estafa.

Al caer en la estafa, la víctima termina siendo hackeada por los ciberdelincuentes, que aprovechan el momento para robar su información personal, como son datos bancarios, contraseñas de plataformas sociales, y terminan teniendo acceso a las distintas aplicaciones que tienen en el celular.

¿Cómo se si soy víctima de la estafa Fatiga MFA?

Saber si fuiste víctima de la estafa Fatiga MFA por WhatsApp es muy sencillo y lo notarás muy rápido, pues constantemente estarás recibiendo códigos de verificación para validad tu identidad.

Es muy importante que para que no seas víctima de los ciberdelincuentes, por más códigos de verificación que te lleguen NUNCA les des "OK" o los aceptes, porque de lo contrario, los hackers aprovecharán para robar toda la información que tengas almacenada en tu smartphone.

El peligro no solo lo corres tú, pues en caso de que los ciberdelincuentes consumen la estafa también podrían enviar mensajes faltos a tus contactos de WhatsApp haciéndose pasar por ti y solicitándoles que les depositen dinero a través de transferencias bancarias.

Tus contactos de WhatsApp podrían caer y darles dinero por transferencias bancarias creyendo que están hablando contigo y que el que les está pidiendo el favor eres tú.


Autor: 

Fuente: https://www.heraldobinario.com.mx/tendencias/2022/11/4/whatsapp-que-es-la-fatiga-mfa-la-nueva-forma-de-estafa-traves-de-esta-app-30686.html


×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA - Resolución 14/2...
Nuevo Proyecto de Ley de Protección de Datos Perso...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Viernes, 25 Abril 2025

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.ciberabogados.ar/

Publicaciones recientes

18 Octubre 2024
📢 Demanda Colectiva contra el Uso de IA para Clonación de Rostro y VozEn una interesante iniciativa para proteger los derechos de usuarios y consumidores se ha presentado una demanda colectiva de consumo para detener el uso de plataformas que emplean...
17 Octubre 2024
17 de octubre de 2024 En el siempre cambiante mundo de la ciberseguridad, surge una nueva amenaza: Mamba 2FA, una plataforma de phishing como servicio (PhaaS) diseñada para atacar cuentas de Microsoft 365. Este servicio emergente no solo facilita la ...

Suscribirme al sitio

En la comunidad

Artículos anclados
Actividades recientes
Aún no hay actividades aquí

Iniciar sesión o registrarse