Blog de CiberAbogados

Si te hablan y te dicen que hay movimientos inusuales en tus cuentas, ¡cuidado!: podría ser fraude

¿Recibiste una llamada, mensaje de texto, WhatsApp o alguna aplicación de redes sociales de un supuesto asesor bancario diciéndote que se han detectado movimientos inusuales en tus cuentas? ¡Cuidado! Puedes ser víctima de fraude; a continuación, en Unotv.com te damos detalles del modus operandi de los delincuentes.

La Unidad de la Policía Cibernética de la Ciudad de México (CDMX) informó que se han identificado grupos de cibercriminales que se hacen pasar por empleados de bancos para estafar a personas y robarles su información.

¿Cómo operan los delincuentes que se hacen pasar por empleados de banco?

A través de un comunicado, la Policía Cibernética dijo que personas malintencionadas contactan a clientes de diferentes bancos a través de mensajes de texto, WhatsApp, redes sociales o incluso por correo electrónico, argumentando que son empleados de una institución bancaria en la que sí tiene una cuenta la víctima y que requieren cierta información para verificar la seguridad de sus datos y recursos.

En la comunicación que se tiene, los supuestos empleados de los bancos hacen creer que hay movimientos inusuales en sus cuentas y que, por seguridad, se sugiere cambiar las contraseñas de acceso.

Los delincuentes pueden comenzar la comunicación a través de un mensaje, pero después suelen llamar las víctimas para “dar más confianza” y hacer creer que sí son empleados de los bancos y que lo único que desean es “evitar que la información de los clientes esté vulnerable”.

Suelen tener un lenguaje correcto y apropiado, pero son insistentes en que la víctima les dé información personal y contraseñas, para, supuestamente, hacer una verificación de identidad.

Al acceder a dar información, las personas pierden el control de sus cuentas y hasta sus recursos, puesto que, al tener información como la contraseña, los delincuentes pueden realizar compras y transferencias.

Puede ser de interés: ¡Aguas! IMSS alerta por fraude que invita a afiliación al Instituto; así operan
Recomendaciones para no ser víctimas de este tipo de fraude:

Corroborar medios de contactos con las empresas oficiales
No proporcionar contraseñas ni datos confidenciales
Desconfiar de correos y mensajes de remitentes desconocidos o sospechosos
No abrir links que vengan incrustados en los mensajes
Bloquear números sospechosos
Reportar los números de este tipo de llamadas ante el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México
Contar con un antivirus actualizado para detectar cualquier anomalía
Cambiar contraseñas de aplicaciones de banca móvil y activar la verificación en dos pasos


Fuente: https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/alertan-por-falsos-ejecutivos-de-banco-que-dicen-que-hay-movimientos-inusuales-en-cuentas-puede-ser-fraude/

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

Nuevas pólizas para ciberataques
Las nuevas ciberestafas bancarias combinan SMS y l...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Viernes, 25 Abril 2025

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.ciberabogados.ar/

Publicaciones recientes

18 Octubre 2024
📢 Demanda Colectiva contra el Uso de IA para Clonación de Rostro y VozEn una interesante iniciativa para proteger los derechos de usuarios y consumidores se ha presentado una demanda colectiva de consumo para detener el uso de plataformas que emplean...
17 Octubre 2024
17 de octubre de 2024 En el siempre cambiante mundo de la ciberseguridad, surge una nueva amenaza: Mamba 2FA, una plataforma de phishing como servicio (PhaaS) diseñada para atacar cuentas de Microsoft 365. Este servicio emergente no solo facilita la ...

Suscribirme al sitio

En la comunidad

Artículos anclados
Actividades recientes
Aún no hay actividades aquí

Iniciar sesión o registrarse