Blog de CiberAbogados

Por qué se celebra el 30/11 el Dia Mundial de la Ciberseguridad.

Hoy 30 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Seguridad de la Información o Día Mundial de la Ciberseguridad como iniciativa en los años 80s de la Association for Computing Machinery (ACM).

Día Mundial de la Ciberseguridad

Pero la fecha no se eligió al azar, sino que se determinó en 1988 debido al primer caso de propagación de malware en la red. Este «nociberincidente» tuvo lugar cuando el «Gusano Morris» afectó a 6.000 de los 60.000 ordenadores que por aquel entonces conformaban ARPANET (la precursora de Internet), es decir afectó a un 10% del precursor de Internet.

Debido a lo ocurrido la ACM, estableció que todos y cada uno de los 30 de noviembre debía ser un día para recordar la obligación y necesidad que tenemos los usuarios de proteger nuestros datos de cualquier tipo de acción malintencionada que puede ocurrir en el plano digital.

Pero es que además, ya como chascarrillo último, Robert Tappan Morris, sí efectivamente el del Gusano de Morris, fue acusado en 1989 de violar el Título 18 del Código de los Estados Unidos (18 U.S.C. § 1030), la Ley de Fraude y Abuso Informático. Fue sentenciado a tres años de libertad condicional, 400 horas de trabajo social y una multa de 10.050 dólares, por lo que se convirtió en la primera persona en ser condenada por un ciberdelito.

Y no queremos cerrar este pequeño post sin aportar nuestro granito de arena hoy a la concienciación de ciberseguridad con unas breves notas:

Si no te fías de la gente que te habla por la calle, tampoco te fies de los desconocidos que te envían mensajes, correos electrónicos o te llaman por teléfono sin que te lo pidan.

Si no vas recogiendo cosas del suelo y llevándotelas a casa, tampoco te vayas descargando programas, películas, documentos y cosas similares de Internet.

Si cuando sales de casa cierras la puerta y echas la llave, asegúrate de poner unas buenas contraseñas (llaves) en los servicios en los que te registres en Internet.

Si le dices a tus hijos / o tus padres te decían que no cojan o cojas caramelos de desconocidos, tampoco te conectes a WiFis públicas y menos accedas al banco desde ellas.

Y así podríamos seguir hasta el infinito, pero tienes que ser consciente de que tu sentido común es lo que más a salvo te puede mantener en Internet.

Feliz Día de la Ciberseguridad

Fuente: https://derechodelared.com/dia-mundial-de-la-ciberseguridad/

Autor: Julio San José -

noviembre 30, 2022

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON RESPECTO AL TRATAMI...
CAMPAÑA FEDERAL DE SENSIBILIZACIÓN PÚBLICA SOBRE C...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Viernes, 25 Abril 2025

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.ciberabogados.ar/

Publicaciones recientes

18 Octubre 2024
📢 Demanda Colectiva contra el Uso de IA para Clonación de Rostro y VozEn una interesante iniciativa para proteger los derechos de usuarios y consumidores se ha presentado una demanda colectiva de consumo para detener el uso de plataformas que emplean...
17 Octubre 2024
17 de octubre de 2024 En el siempre cambiante mundo de la ciberseguridad, surge una nueva amenaza: Mamba 2FA, una plataforma de phishing como servicio (PhaaS) diseñada para atacar cuentas de Microsoft 365. Este servicio emergente no solo facilita la ...

Suscribirme al sitio

En la comunidad

Artículos anclados
Actividades recientes
Aún no hay actividades aquí

Iniciar sesión o registrarse